¡Bienvenido a JazzTK big band! ¿Tienes alguna pregunta?
Es un proyecto fotográfico con aspiraciones de perdurar en el tiempo que comprende:
- exposición física de fotografías interactiva con realidad aumentada,
- exposición virtual en una página web (http://bigband.jazztk.com)
La página web sirve como complemento a la exposición física, añadiendo una capa de información adicional sobre la toma fotográfica, así como música para poder escuchar al músico fotografiado.
Cada fotografía impresa tiene un código QR que, a través de un dispositivo móvil con una aplicación que los lea se puede saber más sobre la imagen y el músico, así como escuchar al músico fotografiado interpretando su música. O bien se puede escuchar una vez en casa, profundizando la experiencia de la exposición. O disfrutar de la exposición virtual si no se tiene acceso a la exposición física.
No existe la JazzTK big band para realizar conciertos, pero sí existe como imaginada big band, una banda fabulosa llena de grandes músicos. Los músicos se consideran miembros de la soñada big band de la web JazzTK Revista digital de jazz (http://jazztk.com), fundada en 2010 por el autor de las imágenes.
Los músicos están agrupados por secciones (sección viento metal, sección viento madera, sección rítmica y sección vocal) y ordenados dentro de cada sección por su instrumento musical (por ejemplo en la sección viento madera hay flauta, saxo soprano, saxo alto, saxo tenor, saxo barítono y clarinete). También hay una quinta sección imprescindible, la sección público, quienes disfrutan los conciertos desde la oscuridad de la sala.
El proyecto comprende una colección de retratos de músicos de jazz durante el concierto, mientras interpretan su instrumento o mientras escuchan a sus compañeros hacerlo. Las imágenes tienen un formato cuadrado y acabado en blanco y negro sin ningún tipo de virado. El jazz lo veo en blanco y negro. Las fotografías impresas tienen una mancha fotográfica de 30×30 cm. montadas sobre paspartú vertical negro de 40×50 cm. La primera de las exposiciones está compuesta por un total de 30 músicos.
El proyecto comenzó sin premeditación en el verano del 2006, cuando en un fabuloso concierto del Festival Xàbia Jazz en el que el pianista Hank Jones traía a la cantante Roberta Gambarini, al contrabajista George Mraz, al batería Paul Smith y, por sorpresa, al trompetista Roy Hargrove. El concierto fue increíble, y la oportunidad de tomar fotografías desde muy cerca del escenario despertó en mí la urgente necesidad de captar con la cámara trocitos de concierto. Y continua hasta hoy. Por eso es un proyecto fotográfico continuamente inacabado, al que se irán uniendo nuevas fotografías después de cada concierto.
El periodo temporal de las imágenes de la primera exposición comprenden desde agosto de 2006 hasta agosto de 2016. Concretamente hay dos de 2006, una de 2008, siete de 2001, séis de 20012, siete de 2013, cinco de 2014 y dos de 2016.
El jazz se disfruta en festivales pero también se disfruta en clubes pequeños, mal iluminados, donde la integración músico-público es aún mayor.
En esta primera exposición hay imágenes de ambos mundos, imágenes de festivales o ciclos como Xàbia Jazz, FIJAZZ, Jazz Dènia y Jazz & Blues Club e imágenes de clubes como Refugio Jazz Club, Jazzazza Jazz Club y Jamboree.
Geográficamente todas las imágenes están tomadas en España (concretamente en el mediterráneo desde Murcia hasta Barcelona, pero sobre todo en Alicante) salvo la de una cantante que está tomada en la Costa Azul francesa.
La exposición física de este proyecto se ha podido ver:
- en La Vila Joiosa (Alicante) entre el 2 y el 30 de diciembre de 2016
- en Antequera (Málaga) entre el 31 de marzo y el 10 de junio de 2017
- en Denia (Alicante) entre el 3 y el 24 de agosto de 2017
Y la exposición virtual se puede visitar a todas horas del día o de la noche en la web http://bigband.jazztk.com/.